ODONTOLOGÍA DE CONSERVACIÓN


    Tratamos de mantener, cuidar y conservar los dientes. Para ello, utilizamos diferentes técnicas restauradoras como empastes, extracciones y endodoncias. Conservamos, además de los dientes, las encías y los tejidos, para darle al paciente mejor calidad de vida y proporcionarle una estética adecuada.


Los procedimientos más habituales que empleamos los describimos a continuación:.




Implantes dentales: Se usa para aquellos dientes que no están en condiciones y deben ser sustraídos o para los inexistentes. Estos implantes se fijan al maxilar y luego se agregan las piezas dentales faltantes.

Coronas dentales: Es en los casos de dientes dañados o cariados. Las coronas son una cubierta que protege la pieza y refuerza el maxilar.

Puentes dentales: Como su nombre lo indica, se trata de un puente para cubrir las zonas sin piezas. Gracias a éstos se consigue estabilizar el maxilar.

Empastes: También conocido como obturación. Consiste en limpiar la cavidad de una caries para rellenarla con otro material. De este modo se logra restablecer las funciones dentales como la masticación o la oclusión.

Endodoncias: Es el llamado tratamiento de conductos. Se utiliza para limpiar la zona de bacterias. Se le da forma cónica igual que la corona del diente y luego un tope oclusal para que calce en el lugar.

Extraciones: Consite en la retirada de la pieza dental deteriorada, se aplica cuando es imposible la recuperación de la pieza por otros técnicas y procedimientos curativos.