
![]() | Si usted tiene una enfermedad periodontal, usted no está solo. Muchos adultos españoles padecen de una u otra forma de esta enfermedad. Las enfermedades periodontales pueden variar desde una simple inflamación de las encías hasta una enfermedad grave que puede dañar los tejidos blandos y los huesos que sostienen los dientes. En los casos más graves, los dientes se caen.
Que la enfermedad de las encías deja de avanzar, progrese lentamente o empeore, dependerá mucho de cómo se cuide los dientes y las encías diariamente desde que recibe el diagnóstico. Nosotros le ayudaremos a que su enfermedad cure y/o deje de avanzar. Las fases del tratamiento se realiza en base al diagnóstico médico: |
Examen periodontal: Estudiamos las características y posición de la encía, sondeo (surco, sacos pérdida de inserción).
Exámen radiológico Periapical: permite ver la altura del tejido óseo, estado de las corticales.
Ortopantomografía: examen raiológico que no entrega estado de las corticales.
Otros: Exámenes microbiológicos, sondas DNA, exámenes enzimáticos, bioquímicos. Permiten determinar que microorganismos están presentes. Estas pruebas permiten llegar a un diagnóstico periodontal, de manera que podamos establecer un pronóstico para establecer un plan de tratamiento.
Tratamientos periodontales:
Tratamiento de las patologías gingivales: todo lo que afecte al periodonto de protección.
Tratamiento periodontitis: lo que afecte al periodonto de inserción.
Tratamiento periodontal de enfermedades sistémicas.
Patologías traumáticas del periodonto.
Alteraciones mucogingivales y morfológicas.